Economía

2024 dará a Costa Rica un crecimiento económico del 4.3 %

2024 dará a Costa Rica un crecimiento económico del 4.3 %

De acuerdo con un análisis hecho por el estratega de Inversiones de BN Valores, Javier Cortés, pese a esa cifra alentadora persisten desafíos en el mercado laboral.

El Banco Central prevé un aumento del ingreso y del consumo privado, pero mejoras sustanciales en el empleo son inciertas. El sector turismo y transporte experimentará aceleración, mientras que el comercio mantendrá dinamismo.

A nivel internacional, las condiciones financieras son estables en EE. UU., Reino Unido y Europa. La manufactura en EE. UU. muestra expansión, mientras que en la Zona Euro hay contracción. Se espera que la Reserva Federal no incremente la tasa de política monetaria y se anticipan reducciones. Las probabilidades de recesión a 12 meses rondan el 50% en las principales economías.

En el ámbito local, el sector real de Costa Rica proyecta un crecimiento del 4,3%, respaldado por la demanda interna. Se destaca la necesidad de continuidad en la contención del gasto para la consolidación financiera. El acceso a financiamiento externo favorecerá la gestión de la deuda. En el sector externo, se espera mantener flujos financieros en 2024 y reducir la vulnerabilidad ante posibles shocks.

En cuanto a tasas de interés, el Banco Central redujo la Tasa de Política Monetaria a 6%, a pesar de tasas internacionales elevadas. Para inversiones, se anticipa una posible reducción en el rendimiento en dólares debido a la tendencia a la baja en tasas internacionales. Las inversiones a corto plazo en colones se favorecen, mientras el premio por invertir en colones alcanza mínimos históricos.

-Publicidad-

En el ámbito fiscal, se destaca la necesidad de continuar con la contención del gasto para lograr la consolidación financiera. La gestión de la deuda se verá beneficiada por el acceso amplio a financiamiento externo, lo que brinda estabilidad al sector fiscal.

En el sector externo, se espera que los flujos financieros hacia la economía se mantengan en 2024, contribuyendo a la estabilidad. Además, se busca reducir la vulnerabilidad frente a posibles shocks de términos de intercambio o de dolarización acelerada del ahorro interno, señalando un enfoque preventivo.

En cuanto a las tasas de interés, la reducción de la Tasa de Política Monetaria del Banco Central indica una postura expansiva. Para aquellos con inversiones, se anticipa que el rendimiento en dólares pueda disminuir debido a la expectativa de tasas internacionales a la baja. Las posiciones de inversiones a corto plazo en colones se ven favorecidas, mientras que el premio por invertir en colones ha alcanzado niveles mínimos históricos.

Javier Cortes, comentó que en resumen, las perspectivas económicas para 2024 en Costa Rica apuntan a un crecimiento sostenido, pero con desafíos en el mercado laboral y consideraciones importantes en el ámbito internacional que podrían afectar la economía local. La estabilidad fiscal y la gestión prudente de las inversiones serán clave en este panorama económico.

En el contexto internacional, se observa estabilidad financiera en Estados Unidos, el Reino Unido y Europa, aunque la manufactura en la Zona Euro muestra contracción. La expectativa de reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal a partir del segundo trimestre del próximo año podría influir en los mercados globales. Además, la incertidumbre persiste con probabilidades de recesión alrededor del 50% en las principales economías.

A nivel local, el aumento previsto del 4,3% en el sector real se apoya en el impulso de la demanda interna. Sin embargo, se destaca la dificultad para lograr mejoras sustanciales en el empleo. El enfoque en el sector turismo y transporte para acelerar el crecimiento sugiere una adaptación a las dinámicas cambiantes del mercado.

En cuanto a las tasas de interés, la reducción de la Tasa de Política Monetaria podría influir en las estrategias de inversión. La disminución anticipada en el rendimiento en dólares y los niveles mínimos históricos del premio por invertir en colones plantean consideraciones importantes para los inversionistas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Close
Back to top button
Open chat