Tecnología

Innovadora mamografía en 3D permite la detección temprana de cáncer

  • Descubre lesiones de menos de 1 cm.
  • Es más precisa que las convencionales y cuenta con tecnología de AUTO COMPRESIÓN, la cual regula la presión que ejerce sobre el paciente y evita la incomodidad y el dolor

Llega a Costa Rica uno nuevo scanner 3D innovador que permite la detección temprana del cáncer de mama. Esta nueva tecnología viene a ayudar la disminución de muertes con la detección temprana del cáncer lo que es vital. La tomosíntesis 3D revolucionó el área de imágenes mamarias dado que captura múltiples partes de la mama mediante a cortes milimétricos.

¿Cómo es el examen de tomosíntesis?

Un brazo articulado hace un recorrido en forma de arco sobre la mama, para tomar varias imágenes de cada seno en cuestión de segundos. Luego, mediante computadora se genera una imagen 3D del tejido mamario.

Una de las grandes ventajas de la tomosíntesis es que permite biopsiar y diagnosticar mamografías de una forma más precisa y en menor tiempo.

“La tomosintesis es superior que la mamografía convencional y que la digital hasta un 35% y 40% con más sensibilidad para descubrir casos tempranos. Es la sensibilidad para descubrir lesiones que miden menos de 1 cm y la ventaja es que el 90% de las mujeres pueden salvarse,” explicó el Dr. Luis Fernando Chavarría Estrada, del Centro de Imágenes Medicas Chavarría Estrada.

-Publicidad-

El equipo con el que cuenta Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada es un General Electric, modelo Pristina, siendo uno de los equipos mas modernos del mercado para diagnosticar el cáncer de mama.

Estadísticas en Costa Rica y recomendaciones

Estadísticas señalan que en Costa Rica se detectan cerca de 1200 casos anuales de cáncer de mama, con cerca de 500 lamentables muertes.

El Dr. Chavarría recomienda a las mujeres mayores de 40 años con antecedentes de cáncer de mama, hacerse una tomosíntesis de manera anual. Aquellas que tengan implantes también deben hacerse el examen de manera periódica por la modificación de su tejido la detección de tejidos debe ser más preciso. Además, el Dr Chavarría indica que toda mujer a partir de los años debe realizarse el examen anualmente, tenga o no antecedentes.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Open chat