Destacada Tipo APolítica

Álvarez Desanti buscaría candidatura a la presidencia

“Si para los costarricenses el tema del empleo y la propuesta de la reactivación económica no es importante, yo no soy el presidente que Costa Rica ocupa en el 2022”

Sí, lo estoy considerando seriamente”. Así de contundente fue el excandidato liberacionista Antonio Álvarez Desanti al ser consultado acerca de la posibilidad optar, nuevamente, por la presidencia de la República. En una entrevista en el programa Charlemos, Álvarez Desanti aseguró que, pese al enorme sacrificio personal, familiar y de salud que esto representaría, lo motiva la necesidad de servir al país. 

El liberacionista, además, mencionó que su decisión se basa en elementos  absolutamente objetivos. “No tengo desesperación, no tengo ninguna presión del ego por ser candidato, ya lo fui”, señaló. 

Para Álvarez Desanti el manejo de las finanzas públicas en los gobiernos del PAC ha sido irresponsable y resaltó que su partido, desde la campaña del 2014, advirtió sobre la necesidad de realizar una reforma fiscal. “¿Pero qué hizo Luis Guillermo Solís?, decir que Costa Rica no necesitaba impuestos”, añadió.  

El excandidato lanzó fuertes críticas a Solís y calificó el periodo 2014-2018  como “cuatro años en los que no se hizo nada”. Pero las críticas fueron más allá y salpicaron al presidente Alvarado: “No hay jefe en la casa, no hay mando, no hay autoridad”. Para Desanti estamos a punto de pasar un umbral en el que la situación puede llegar a niveles muy críticos, y sin embargo, el gobierno actual no dice ni hace nada. El escenario, según el liberacionista, podría ser la imposibilidad de subir salarios; que las pensiones solo se puedan adjudicar con base en el aumento en el costo de la vida; y que no se puedan conseguir nuevos préstamos, lo cual por supuesto, impediría el desarrollo de obra pública. 

-Publicidad-

Por último, a propósito del anuncio de una posible coalición liberal de centro derecha, Álvarez Desanti descartó que el PLN participe en dicha iniciativa. “Para empezar no podríamos entrar en esa coalición, nosotros no somos un partido de derecha (…) Nosotros somos un partido con una visión social”. Álvarez, además, destacó que el PLN, más allá de las etiquetas ideológicas, es un partido convencido de que el Estado debe participar para lograr una mejor redistribución de la riqueza y que, a su vez, debe facilitar que el sector privado produzca y cobrar los impuestos de manera correcta. 

Breves: 

  • “Yo creí que Rodolfo Piza usaba Listerine, pero ahora veo que usa más el jabón porque lo veo lavándose las manos con lo de la UPAD”
  • “Ahora que volví a visitar las comunidades, me decían que tengo la cara diferente. ¡Claro! Ahora estoy durmiendo, no como en la campaña electoral que me acostaba a la una de la mañana y me levantaba a las cinco” 
  • “Liberación debe convencer a los ciudadanos de que este país debe ser manejado con experiencia, que este país necesita gobernarse con equipos, que aquí no se puede improvisar”
  • “Tenemos todo para triunfar, no hay ninguna razón para que nosotros estemos dentro de la lista de los países perdedores”
  • “No merecemos esto” 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Open chat